martes, 5 de abril de 2011

INFORMACIÓN RALLY SIERRA NEVADA ESQUÍ DE MONTAÑA 2011

PRESENTACIÓN
El Grupo Alpino de Benalmádena, presenta la quinta edición 2011 del RALLY SIERRA NEVADA DE ESQUÍ DE MONTAÑA a celebrar en los alrededores de la Estación de Esquí de Sierra Nevada el 10 de Abril de 2011.

El Evento intenta fomentar las nuevas tendencias del Esquí de Montaña de competición, por lo que hemos elegido que el desarrollo de la prueba transcurra por los alrededores Estación de Esquí de Cetursa-Sierra Nevada, la cual colabora con sus medios en la misma.
Ésta Edición será la 4ª prueba puntuable para la COPA DE ANDALUCÍA 2011.
Desde la organización os animamos a participar en esta edición del Rally Sierra Nevada de Esquí de Montaña, os esperamos.
INFORMACIÓN
Grupo Alpino de Benalmádena
Teléfono: 625512500, o vía Internet http://www.grupoalpinobenalmadena.com
PROGRAMA.
Domingo 10 de Abril
1. De 8:00 a 9:00 h.: Recogida de dorsales en el Área Mirlo Blanco (Pradollano).
2. 9:15 h.:. Reunión informativa
3. De 9:15 a 9:30 h.: Control de Salida.
4. 9:30 h.: SALIDA RALLY SIERRA NEVADA 2011.Área Mirlo Blanco
5. 13:30 h.: Entrega de trofeos y premios, en cada categoría.
6. 14:00h.: Almuerzo de Clausura.

INSCRIPCIONES:
LA PARTICIPACIÓN EN EL RALLY SIERRA NEVADA 2011, ES POR PAREJAS.
La inscripción se realizará por Internet, enviando un e-mail a: yolibs@hotmail.com con los siguientes datos:
• APELLIDOS Y NOMBRE
• DNI
• DIRECCIÓN
• E-MAIL
• TELÉFONO
• CLUB
• Nº LICENCIA FEDERATIVA
Estos datos deben enviarse en relación a la pareja o equipo formado para participar (Datos de los 2 participantes)
Para inscribirse en la prueba, se ingresará la cantidad de 25 euros/pareja

- INGRESAR EN LA C.C. nº 2031-0253-83-0215232606 de Caja Granada.

- A nombre de Grupo Alpino de Benalmádena. Concepto: Rally 2011+ Apellidos y Nombre

- Indicando Nombre, Apellidos y DNI.

- Enviar el justificante de pago al e-mail postmaster@grupoalpinobenalmadena.com .


Para que la inscripción sea válida será necesario haber realizado el ingreso previamente.
El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba, recuerdo conmemorativo, avituallamiento, así como diversos regalos.
IMPORTANTE: Se podrán realizar inscripciones en el mismo lugar de entrega de dorsales en ese mismo horario. En este caso, los derechos de inscripción serán de 35 euros/pareja.
Imprescindible y obligatorio presentar la Licencia Federativa F.E.D.M.E. o F.A.M. 2011 a la recogida del dorsal.
LA INSCRIPCIÓN DA DERECHO A:
1. Participación en el Rally Sierra Nevada 2011.
2. Recuerdo conmemorativo del Evento.
3. Avituallamiento en Meta.
4. Almuerzo de Clausura.
5. Sorteo de regalos que pueda conseguir la organización.
REGLAMENTO
La prueba se disputará en modalidad individual.
La prueba se regirá por el reglamento de competición de esquí de montaña en vigor aprobado por la F.E.D.M.E., del cual habrá copias en el lugar de recepción de los participantes.
El hecho de participar supone la aceptación de este reglamento y de las disposiciones finales a las que pueda verse obligada a tomar la organización.
Para formalizar la inscripción, se exigirá la presentación de los siguientes documentos:
• D.N.I. o documento equivalente para extranjeros. (Edad mínima 16 años).
• Tarjeta federativa F.E.D.M.E. o F.A.M. 2011.
• Resguardo de Ingreso bancario.
• Autorización de padre, madre o tutor/a para los menores de edad.
CATEGORÍAS
CATEGORÍAS:

• Cadete: Que no cumplan los 19 años en el año de referencia (que cumplan 15, 16, 17 o 18).
• Júnior: Que no cumplan los 21 años en el año de referencia (que cumplan 19 o 20).
• General: Que cumplan los 21 años o más en el año de referencia.

SUBCATEGORÍAS:

• Veterano/a: Que cumplan los 40 años o más en el año de referencia.

MATERIAL
- Esquís, bastones, casco, guantes, gafas, pieles.

- PALA, SONDA Y ARVA. OBLIGATORIO PARA PARTICIPAR

- Crampones se avisará en la salida dependiendo de las condiciones de la nieve.
- Mochila
- Manta térmica
Además del material obligatorio, recogido en el punto 4.2.1. del reglamento, la organización podrá exigir todo o parte del material recogido en el punto 4.2.2., dependiendo del estado de la nieve y de las condiciones meteorológicas. Esta decisión se comunicará en la reunión informativa.

lunes, 21 de marzo de 2011

CARRERA NOCTURNA SIERRA NEVADA

Granada 19 de marzo. El reencuentro con la esencia del esquí de montaña se citó en la Estación de Esquí Sierra Nevada.


Después del paréntesis del pasado año, durante la presente temporada se ha vuelto a retomar la organización de la antigua Cronoescalada Nocturna, cambiando el formato anterior por un evento híbrido entre la cronoescalada y una carrera en línea, llamándole Carrera Nocturna Sierra Nevada Esquí de Montaña 2011, siendo 3ª Prueba de la Copa de Andalucía Esquí de Montaña 2011.

De las 2 subidas y bajadas de ediciones anteriores, se decidió inicialmente realizar una subida más larga, incluyendo dos tramos a pié, para alcanzar la cota máxima de la carrera a 2.800 metros, en el radiotelescopio e iniciar un largo descenso hacia Pradollano por la pista El Río, que como en anteriores ocasiones, estaría iluminada.

Según el criterio de la organización, se decidió recortar la subida, quedando el punto más alto del itinerario en Borreguiles (2.600 metros), manteniendo el tramo a pie. Finalmente se diseñó un itinerario bastante interesante, mezclando aspectos técnicos (transiciones, esquís en la mochila, etc.) con una carrera más popular y de fomento de este deporte, estableciendo la salida en Pradollano (final de la pista El Río) y la meta en el mismo lugar, todo ello amenizado con la impresionante compañía de la luna llena y la iluminación de la pista, sobretodo durante el descenso.

El itinerario diseñado por Kiko Galera y los inestimables consejos de José Miguel López (árbitro nacional), arrojan los siguientes datos: Un desnivel aproximado de 650 metros positivos, en una distancia en total superior a los 7 Km. de distancia, que hicieron “exprimirse” a todos los participantes.

En cuanto a resultados, en la categoría absoluta femenina, Yolanda Barragán (Alpino Benalmádena) demuestra su superioridad de los últimos años, consiguiendo un excelente resultado, quedando solo a 10 minutos del ganador absoluto masculino. En segunda posición, María Salazar (La Verea), que se afianza en cada podium durante la presente temporada. Y en tercer lugar, Noelia Valdivia (Telemark Extrem), que en su primera participación de la temporada 2011, alcanza el tercer puesto del podium.

Con respecto a los resultados masculinos, comentar el buen estado de forma de Pepe Gámez (Alpino Benalmádena), que impuso un fuerte ritmo desde la salida, que le permitió entrar en meta en primera posición, seguido de Jordi Serra (Cordubatrail), después de realizar éste un impresionante descenso, pasando de la 3ª-4ª posición a obtener la segunda. En tercer lugar, David Torres (Alpino Benalmádena), con un espléndido debut de temporada a tenor del resultado obtenido.
Destacar la participación de Raúl Raya y Alejandro Salmerón (Alpino Benalmádena), únicos participantes de la Categoría Junior, que van adquiriendo experiencia para la próxima temporada, que estamos seguros que será prometedora para ellos.

Al finalizar la competición, se hizo la entrega de trofeos a los diferentes podium y un sorteo de regalos (aportados por la tienda Nómadas) en el Albergue Universitario, que agasajó a los participantes y organización con una buena cena, al cual agradecemos su colaboración con la prueba.

No podemos olvidar la inestimable colaboración de CETURSA Sierra Nevada, sin la cual, no se podría haber realizado éste Evento Deportivo.

Agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores, así como a la Federación Andaluza de Montañismo, su aportación al desarrollo del Esquí de Montaña en Andalucía, así como a los participantes, a los que citamos para el próximo 10 de abril, con la celebración de la 4ª y última prueba de la Copa de Andalucía Esquí de Montaña 2011, el Rally Sierra Nevada 2011.

CLASIFICACIÓN EN www.grupoalpinobenalmadena.com

Organización
Grupo Alpino Benalmádena

martes, 22 de febrero de 2011

XI TROFEO LA RAGUA ESQUÍ DE MONTAÑA

El pasado domingo 20 de febrero, se celebró en el Puerto de la Ragua, la undécima edición de este Trofeo de Esquí de Montaña, organizado por el Club Mulhacén.

El recorrido diseñado por la organización, no se pudo realizar, debido a las condiciones meteorológicas y nivológicas que presentaba (viento y nieve costra), obligando a la organización a recortar el recorrido, dejando dos subidas y bajadas por el mismo sitio, con un desnivel positivo cercano a los 550 m.

Los deportistas de nuestro Club, obtuvieron buenos resultados, a pesar del trazado, que no favoreció a ningún participante, ya que la nieve "costra", no permitía encadenar con fluidez los virajes, obligando a los participantes a no perder la concentración, para intentar evitar las caídas, que fueron numerosas, pero sin consecuencias...

Destacar la participación de nuestros 3 Junior, copando el podium...Carlos, Alejandro y Raúl respectivamente.

También destacar la primera posición de Yolanda Barragan en la Categoría Absoluta Femenina.

En el apartado de Categoría Absoluta Masculina, mencionamos al duo Pepe Gámez y Roge Macias, que entraron en 2ª y 3ª posición respectivamente, precedidos de Carlos Gómez (Alto Almanzora), que después de llegar en 4ª posición en el último cambio, hizo un descenso "a tumba abierta" para recuperar posiciones...llegando a meta en primera posición, después de superar a Pepe Gámez, que sufrió una espectacular caída (sin consecuencias), metros antes de llegar a meta.

Estamos a la espera de la Publicación de la Clasificación Definitiva por parte de la Organización.

Agradecer al Club Mulhacén, la organización de este evento y de la posterior almuerzo y sobremesa.

La próxima cita, será en la Estación de Esquí de Sierra Nevada, el próximo 19 de Marzo (sábado), con la organización por parte de nuestro Club de la CRONOESCALADA NOCTURNA.

lunes, 14 de febrero de 2011

I-KEDADA DEL GRUPO ALPINO DE BENALMÁDENA

DOMINGO, 16 DE ENERO DEL 2011


A las 08:30h se quedó en el Polideportivo de Arroyo de la Miel (Benalmádena), para la
gente que viven por la zona o alrededores, a las 09:00h en Ciudad Jardín (Málaga)
y a las 09:30h en la Cueva de Nerja (Nerja).

Al final salimos de Málaga a las 09:10h y se llegó a la Cueva de Nerja a las 09:50h.


Son en total tres coches los que han venido, uno ha salido de Mijas – Costa (José Carlos Del Toro)
y a recogido a Hilario González en el Polideportivo de Arroyo de la Miel.
Después en Málaga se ha montado en el mismo coche Miguel Ángel Gómez (El Rubillo).


En otro coche viene Juan Carlos Lobato, Oscar Fernández y David Alcaide (que viven en Málaga),
y en el tercer coche viene Eduardo y David (amigos del Rubillo) y que son nuevos socios del club.


Rubillo es el que se ha encargado de seleccionar la ruta a realizar y que en un principio habían
dos recorridos diferentes (uno en la Sierra de Benalmádena y Mijas) y otro (en la S- de Almijara).
Finalmente se decantó por la ruta de la Sierra de Almijara (Nerja).


Rubillo diseñó dos recorridos, uno más largo (con más desnivel y dificultad) y otro más corto
para los que están menos en forma.


Las dos rutas son circulares, comenzando desde la cueva de Nerja y acabando en el mismo lugar,
aunque en el recorrido corto se puede realizar la vuelta por el mismo camino de ida.


Rubillo nos mandó a todos por correo electrónico el recorrido en Track para descargarnos
la ruta y utilizarlo con el G.P.S..




Salimos todos juntos a las 10:25h desde la cueva de Nerja (93m de altitud) dirección al Nacimiento
de Maro, antes del Nacimiento de Maro, cogimos un carril que termina en un cortijo, para posteriormente coger un Sendero que sube por el Río Sanguino (Arroyo Sanguino).


Éste Sendero del Río Sanguino no figura en ningún mapa, ni está documentado en ningún sitio,
pero que más arriba enlaza con el Arroyo del Romero y que sale al Cortijo Molinero.


En el Río Sanguino, el grupo se dividió en dos, el grupo más en forma (a la cabeza Rubillo,
Del Toro, Hilario, Eduardo y David) y seguido más atrás por David Alcaide, Juan Carlos Lobato,
y Oscar Fernández.


El primer grupo siguió por el Arroyo del Romero y el segundo grupo, se salió del Río Sanguino
para subir por un pinar a un carril (por encima del Nacimiento de Maro) y que enlaza
con la senda marcada que asciende al Cortijo Molinero.


Desde el Cortijo Molinero, se sigue la senda hasta llegar a la pista que sube al Cortijo de la Civila.


Desde el Cortijo de la Civila se sigue subiendo por una senda bien marcada, hasta alcanzar la
cumbre del pico del Cielo (Cuesta del Cielo) de 1.508m de altura.


El grupo de cabeza, una vez llegado al cruce de la pista del Cortijo de la Civila, gira a la izquierda
y ascienden por una senda dirección al carril de la fuente del Esparto.


Sin llegar a la fuente del Esparto, giran a la derecha para seguir subiendo por una pista que
asciende y que más arriba se transforma en sendero. Éste sendero va subiendo hasta llegar al tajo
del Almendrón, nido del Buitre, Navagrande y Navachica.


El grupo de cabeza va siguiendo ésta ruta y pasa por la cumbre del Navachica (1.832m), seguido
de la cumbre del pico del Cielo y una vez en el pico del Cielo, bajan al Cortijo de la Civila por la
ruta tradicional de subida a éste pico.


Después siguen bajando por la pista hasta llegar al cruce del carril que sube al área recreativa del Pinarillo (también es zona de acampada).
Una vez en el carril, ya sólo les queda la bajada hasta la Cueva de Nerja.


El segundo grupo, una vez en la cumbre del pico del Cielo, bajan por una senda poco conocida y
que al principio está un poco perdía, pero que luego se va poniendo más ancha y limpia.



Ésta senda tiene bastante inclinación y desnivel tanto para subir como para bajar, pasa por el
tajo del Barco y luego va por la cuesta de la Luna realizando bastantes zigzagueos con curvas
bastantes cerradas.



Ésta senda va a parar al barranco de los Cazadores y de ahí sale a la curva del carril
que viene del área recreativa del pinarillo (Nerja).

Se le puede considerar una senda perfecta para albergar una carrera de kilómetro Vertical,
dado que tiene las características de tener gran desnivel en muy pocos kilómetros y con fuerte
pendiente, culminando en la cumbre de un pico con muy buenas vistas a sus alrededores.


La única pega de ésta senda para la carrera de kilómetro Vertical, es que no llega a tener los
1000m de desnivel desde la base de la montaña hasta la cumbre.

El desnivel que hay desde el punto más bajo (530m), hasta la cumbre del pico es de 978m.


Tras una parada del segundo grupo en el área recreativa del pinarillo, para beber y coger agua,
ya sólo le restan los 5 km de carril hasta la cueva de Nerja.


DATOS ÚTILES


• GRUPO – 1 (Ruta Larga)


KM. TOTALES: 33 aprox.


DESNIVEL ACUMULADO DE SUBIDA: 2.550m aprox.


DESNIVEL ACUMULADO DE BAJADA: 2.550m aprox.


TOTAL DESNIVEL ACUMULADO: 5.100m aprox.


DESNIVEL ABSOLUTO DE SUBIDA: 1.757m.


DESNIVEL ABSOLUTO DE BAJADA: 1.739m.


PUNTO MÁS ALTO ALCANZADO: 1.832m.


PUNTO MÁS BAJO ALCANZADO: 75m de altitud aprox.


ALTITUD DEL PUNTO DE SALIDA: 93m.


HORA DE SALIDA ANDANDO: a las 10:25h.


HORA DE LLEGADA AL COCHE: __________.





• GRUPO – 2 (Ruta Corta)


KM. TOTALES: 21 aprox.


DESNIVEL ACUMULADO DE SUBIDA: 1.910m aprox.


DESNIVEL ACUMULADO DE BAJADA: 1.910m aprox.


TOTAL DESNIVEL ACUMULADO: 3.820m aprox.


DESNIVEL ABSOLUTO DE SUBIDA: 1.433m.


DESNIVEL ABSOLUTO DE BAJADA: 1.415m.


PUNTO MÁS ALTO ALCANZADO: 1.508m.


PUNTO MÁS BAJO ALCANZADO: 75m de altitud aprox.


ALTITUD DEL PUNTO DE SALIDA: 93m.


HORA DE SALIDA ANDANDO: a las 10:25h.


HORA DE LLEGADA AL PICO DEL CIELO: a las 13:20h.


HORA DE SALIDA DEL PICO DEL CIELO: a las 14:20h.


HORA DE LLEGADA AL COCHE: a las 16:45h.

CRÓNICA DE DAVID ALCAIDE

domingo, 13 de febrero de 2011

Campeonato de España Esquí de Montaña Individual 2011

Nos llegan noticias de nuestros deportistas del Club, que han participado este domingo en el Campeonato de España Esquí de Montaña Individual 2011, como miembros de la Selección Andaluza. Dicha prueba se ha celebrado en Andorra...si, si...leeis bien...el Campeonato de España Individual en Andorra...

De los 3 miembros de la Selección Andaluza, solo ha podido acabar la prueba uno, Monjouit...el resto, deportistas de nuestro Club, Kiko Galera y Javi "Trulli", han roto fijación y bota respectivamente, debiendo abandonar...

Puede ser el resumen de la jornada, ya que deportistas destacados, también han tenido problemas con el material, no puediendo rendir al máximo de sus posibilidades, e incluso no poder finalizar la prueba.

Según nos comentan, el itinerario ha sido bastante bonito, con un recorrido técnico, tanto en bajadas como en subida...Las bajadas han demandado el máximo del material y por esta razón, el parte de reparaciones ha sido lo mas comentado en la llegada.

Recordar que el próximo domingo, se celebrará en el XI Trofeo Puerto de la Ragua Esquí de Montaña en la modalidad individual...segunda prueba de la Copa de Andalucía Esquí de Montaña 2011, organizada por el Club Mulhacén. Allí estaremos representando a nuestro Club...

miércoles, 9 de febrero de 2011

2ª GALA DEL MONTAÑISMO ANDALUZ

Por segundo año consecutivo, se "desorganiza" la Gala del Montañismo Andaluz...Por segundo año consecutivo, el Esquí de Montaña pasa desapercibido para la Federación Andaluza de Montañismo...Por segundo año consecutivo, todos los deportistas que participan en la Copa de Andalucía, se quedan sin su reconocimiento a su participación en una competición oficial...Por segundo año consecutivo, siento tristeza por el Esquí de Montaña, y me certifican lo poquito que le interesa a la actual Junta Directiva de la Federación Andaluza de Montañismo...Por segundo año consecutivo, observo en la Gala del Montañismo Andaluz, la "categorización de modalidades deportivas"...Por segundo año consecutivo, observo como personas importantes en algunas de las modalidades deportivas, son tratadas con "indiferencia", `"poco tacto", "poco reconocimiento a su trabajo", y "poca claridad"...Por segundo año consecutivo, siento "vergüenza ajena" por la mala organización de un Evento que debería ser una fiesta para todos los federados andaluces, que por segunda vez consecutiva, deja muy claro que no se pueden organizar Eventos de este calibre, en unas pocas horas y con una "desinformación absoluta" hacia parte de algunos de los implicados o responsables de algún área deportiva...certificado en la propia gala por el Delegado en Córdoba de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía..."siento no tener preparado nada...pero es que me han llamado esta misma tarde para asistir al presente acto..."

No pienso resignarme a asistir el próximo año a la Gala del Montañismo Andaluz y que se vuelvan a comenter los mismos errores...pidiendo al organizador de dicho Evento, que por "cortesía política", piense en los 8.000 federados...cifra con la que se les llena la boca con demasiada frecuencia y que en momentos como ha sido éste, se demuestra que pocas cosas importan...

También comentar, que en mi opinión, dicha Gala del Montañismo Andaluz, se debería celebrar en Navidad (como ocurre en bastantes federaciones), justo cuando finaliza la temporada de todas las pruebas oficiales organizadas, y no un día cualquiera escogido al azar y con poco margen de maniobra para los deportistas implicados y reconocidos, así como para el posible público asistente, familiares, etc., debido al poco tiempo disponible desde la publicación y conocimiento de la fecha seleccionada y la realización de dicho Evento. También se debería publicar con suficiente antelación, el listado de deportistas de cada modalidad que serán reconocidos en la Gala, así como del resto de premios Colladosur...


Roge Macías